jueves, 10 de octubre de 2019

ALGUNOS POEMAS DE “LA MUJER DE LAVA”. EDICIONES LA DISCRETA, 2016.


ALGUNOS POEMAS DE “LA MUJER DE LAVA”. EDICIONES LA DISCRETA, 2016.


REVERSIBLE

Tener conciencia diáfana
de estar al fin cayendo
como una hoja de otoño.

Tener la convicción
de la derrota
ineludible.

Después alzar los brazos
para horadar las nubes
que opacan las estrellas.

De modo que al caer
el cuerpo adopte
la postura tenaz del combatiente.

Que el último suspiro
sea un suspiro a la altura
del ser inconformista.



SENSACIONES

En la lenta e imperceptible
ondulación de los ojos
hay un atisbo de luz.

Tal vez sea que nació un río
y una imprecisa corriente
lo reflejó en la pupila.

O la nostalgia que brota
en la quietud de la noche
y el cuerpo se nos sacude.

O que entre el ser y el no ser
se intuye el verdor de un valle
y se afloja la mirada.

Tal vez, curioso atributo,
de tanta fragilidad
nos volvemos más osados.

O que en ignotas regiones
hace acopio el corazón
de sangres y emprende el vuelo.



 AFÁN DEL CARACOL

No es en los ojos, no es en la mirada
ni en el iris acuoso o la pupila
donde el afán del caracol reluce.

Sino en el peso enorme de los párpados
que arrastra lentamente
anónimo en la tierra.

No es en el corazón
ni en el collar nervioso
ni en la boca.

Sino en la elongación cuando el arrastre
se vuelve una tortura
y sigue, sigue, sigue.



 MÁS ALLÁ

Querer ir más allá de lo posible,
elongación del brazo
en las tinieblas.

Y ser un poco más de lo que somos,
un poco apenas más,
esa distancia.

Que la última memoria que nos quede
lleve impresa en el gesto
la vana extenuación.

Hijos ya de lo oscuro
hacer que en las orillas se insinúe
la íntima dignidad
de las cenizas.



 CRUZAR UN PUENTE

¿A qué recuerdo o acaso a qué nostalgia
te habría gustado parecerte mucho?
¿Al vuelo de qué pájaro, a qué río?
¿A qué color del mar cuando se mece?
¿A qué estación, a qué sacudimiento?
Y puestos a elegir, ¿a qué quimera?
¿Qué puente cruzarías en la noche
para abrazarte a quién en la otra orilla?



 EXIMENTES

Que sepas que te eximo de todo lo acordado.
Te eximo de tenerte que andar con mis cenizas,
te eximo de llevarme por siempre en la memoria,
te eximo de quererme más allá de los tiempos.

También de la promesa de no marcharte nunca,
de no sentir por nadie lo que por mí sentiste,
de tener que aprenderte tantísimos poemas.

Pero me gustaría que cuando arrecie el frío,
si ocurre que una tarde el mar llega a tus ojos,
me busques en el rítmico vaivén del oleaje
y digas sin pensarlo: "¡qué bien, ya te extrañaba!"



 PRECAUCIÓN

Me voy de tu memoria
no vaya a ser que un día
de un modo sorprendente
no pueda abrir los ojos.

Me voy para salvarme
de una muerte segura
en esos falsos cruces
que toman los olvidos.

Me voy porque el crepúsculo
empieza a desdecirse
y cuando se desdice
seguro que se apaga.

Me voy para que el tiempo
mantenga las opciones
de en una tarde gélida
volver a cobijarnos.



REPERCUSIÓN

Justo cuando iba a escribir
tu nombre a favor del viento
vimos seres que caían
bajo una lluvia infernal
próximos a la frontera.

Y el alhelí se murió
y se cerraron las bocas
y amparados en la noche
de pura rabia lloramos.

Justo cuando iba a escribir
tu nombre a favor del viento.



 DESOLACIÓN

Como los restos de un naufragio
por una mar sin alma,
como la cara de asombro del conserje
de la biblioteca de Alejandría
durante el incendio,
como la primera lluvia de meteoritos
en una noche ruin de un invierno irascible,
como los sorprendidos transeúntes
en la ciudad de Pompeya,
como el desfile hacia los crematorios
de las víctimas de la barbarie
y el desfile a ningún sitio
de los niños acribillados
por los descendientes
de las víctimas de la barbarie,
como mis paisanos cruzando montes
en la desolación de la derrota.
Así tu ausencia.



 IMPLICACIONES

En la disolución,
en ese trance anónimo,
también habrá memoria
y el llanto impredecible
y el miedo y la alegría.

Todo lo que de humano
nos cupo en la aventura
de haber sido.

No un simple acontecer
en el receso fatal de la materia.



 VENCEDORES

Pisaban, pisaban, pisaban,
incluso sin pisarnos nos pisaban,
como un decreto, así, de arriba abajo.

Las flores de los campos las pisaban,
pisaban cualquier signo de alegría.
Pisaban por pisar.

Los surcos los pisaban,
pisaban el afán de andar erguidos,
pisaban ese gesto.

El aire lo pisaban,
pisaban respirar desde lo hondo,
pisaban los pulmones.

Pisaban las ideas, las manos,
el ademán, la frente,
hasta la boca.

Incluso sin pisarnos nos pisaban,
como un botín de guerra.
Pisaban por pisar.













viernes, 4 de octubre de 2019

OPINIONES CRÍTICAS. JUAN JOSÉ SAER: POSMODERNOS Y AFINES.


OPINIONES CRÍTICAS. JUAN JOSÉ SAER. POSMODERNOS Y AFINES.
BABELIA (EL PAÍS) 16 FEBRERO 2002.


El posmodernismo considera las vanguardias como un movimiento dogmático. Pero la supuesta recuperación de la libertad tras esa tiranía no es más que la libertad de comercio ultraliberal que quiere eliminar todas las barreras que podrían obstaculizar la más salvaje competencia. En ese panorama, una obra de arte que vende y es aceptada por el público es superior a otra forma considerada elitista.

Algo es seguro: cuando se trata de definir la posmodernidad, los conceptos rigurosamente estéticos no abundan entre sus defensores. En cambio, las consideraciones históricas, sociológicas, políticas, periodísticas, culturales, pululan, y el justificativo principal de la actitud posmoderna vendría de un diagnóstico inapelable: la muerte de las vanguardias. Otros planteamientos que caracterizan al posmodernismo son el argumento cuantitativo aplicado a la difusión y a la recepción de una obra artística, y la reivindicación, como antítesis de las vanguardias, de una supuesta diversidad cultural, representativa del auténtico gusto de las masas en oposición al elitismo vanguardista. Hace poco, un ataque contra Pierre Boulez y la música contemporánea, se basaba en el argumento de que la producción de esa música era escasa y dirigida a un pequeño grupo de fanáticos, y que en cambio, la verdadera contemporaneidad incluía todo lo demás, en una lista heteróclita donde figuraban Ravel y la salsa, Francis Poulenc y la canción popular francesa, Richard Strauss y John Coltrane, etcétera. Ese argumento contra la vanguardia musical podía reducirse a un sofisma economicista: teniendo en cuenta el costo que suponía la experimentación musical, en instalaciones sonoras, computadoras, personal, etcétera, las escasas horas de creación anuales, y el poco público elitista interesado en ellas, esa música no era competitiva y resultaba por tanto antieconómica.

El posmodernismo considera las vanguardias como un movimiento dogmático, y con la restauración de cierto conformismo estético parece significar más o menos lo siguiente: puesto que las obligaciones que nos imponían las vanguardias ya no tienen vigencia, hemos decidido recuperar nuestra libertad. El posmodernismo es como un señor divorciado que, por no sentirse ya obligado a serle fiel a una esposa exigente, se lanza sin escrúpulos a frecuentar cabareteras. Semejante al agujero negro de los astrofísicos, su vacío teórico absorbió vertiginosamente los academismos y los resentimientos que habían sido relegados por el desenvolvimiento de las vanguardias a lo largo del siglo XX. Y si estamos obligados a referirnos al posmodernismo por medio de metáforas y de comparaciones, es justamente porque se trata de un fenómeno inasible desde el punto de vista conceptual. Su esencia misteriosa sólo es reconocible a través de sus rechazos y de sus efectos.

Su oposición a las vanguardias no es artística, sino supuestamente ética, política, cultural: a la tiranía irrazonable de las vanguardias, opone el democratismo posmoderno. En su chirle relativismo, los contrarios, si no siempre se reconcilian, existen en un plano de igualdad, de tal manera que, en su opinión, Isabel Allende y Juan Carlos Onetti, por ejemplo, son igualmente novelistas, y dentro de la lógica democratista que hace del público la instancia decisiva del proceso creador, la supremacía le corresponde al más votado, o sea, en el crudo lenguaje economicista que prevalece hoy día, al más vendido. La prioridad en arte del valor de cambio sobre el valor de uso define bastante claramente la concepción posmoderna.

Hacia 1840, Charles Fourier afirmaba ya que la civilización, etapa a la que ha llegado la sociedad moderna, no es más que la última forma, insidiosa y omnipresente, que asume la barbarie. Inversamente, el democratismo pretende hoy día que nuestra sociedad encarna el mejor de los mundos posibles. La tendencia posmoderna es un epifenómeno de la ideología ultraliberal, que a mediados de los años setenta subvencionó a ciertos historiadores para incitarlos a denigrar la Revolución Francesa o los movimientos tercermundistas, que no por haberse extraviado en estrategias equivocadas dejan de tener razón, como está poniéndolo otra vez en evidencia la así llamada mundialización, de la que Argentina podría ser uno de los más tristes ejemplos. Los ideólogos del ultraliberalismo pretendieron durante algunos años que habíamos llegado al fin de la historia. El democratismo posmoderno es la expresión de esa ideología trasladada a la cultura.

A pesar de su reivindicación de la libertad en arte, el posmodernismo está estrechamente ligado a la ideología oficial de los ultraliberales. Su democratismo -que no tiene nada que ver con la verdadera democracia, cuyas exigencias y responsabilidades éticas y sociales son irreconciliables con el liberalismo salvaje- se contenta con reivindicar las más blandas y vagas categorías del consenso, para el cual toda tentación de ruptura es inmediatamente excluida del debate. Así, por ejemplo, del mismo modo que el público -léase el cliente- es el juez supremo de la pertinencia artística, el academicismo se presenta como un nuevo clasicismo, y el discurso artístico se confunde con los valores de la opinión, de modo que, si tomamos como ejemplo a la literatura, los novelistas ya no necesitan buscar nuevos caminos formales o una visión inédita del mundo para ejercer su arte, sino que les basta con limitarse a reproducir la ideología, los valores y la situación social, étnica o cultural de su público. Los géneros cumplen en ese sentido el mismo papel que el envoltorio invariable de una marca de café: su finalidad es permitirle al cliente identificar claramente el producto que está buscando. La famosa emancipación posmoderna de la tiranía de las vanguardias no es más que la libertad de comercio ultraliberal que quiere eliminar todas las barreras que podrían obstaculizar la más salvaje competencia. Esa competencia, por otra parte, no se atiene a ningún código; las reglas mundiales del comercio sólo benefician a los que ya gozan en el mercado de una posición de privilegio.

En el posmodernismo, el artista deja de ser el artesano en que lo había transformado la era industrial para volverse una especie de pequeño empresario. Ya no hay movimientos literarios reunidos en torno a una filosofía o a una estética, como el romanticismo, el expresionismo, el surrealismo, etcétera, sino sólo cuentapropistas aislados que suministran su mercancía de acuerdo con las demandas del mercado -lo que se vende en el momento o lo que perpetúa la imagen de marca de tal o cual autor- y que producen varias mercancías diferentes, según los destinatarios, como por ejemplo los diarios o las colecciones especializadas en distintos géneros (histórico, policial, erótico, etcétera), e incluso hasta trabajan sin firmar, como guionistas, adaptadores o escritores fantasmas que les venden materia prima literaria a todos aquellos que, sin saber escribir, quieren también producir literatura. Lo que no les impide, si el trabajo por encargo se vuelve superior a su capacidad de producción, contratar a su vez personal suplementario para que lo realice en su lugar.

Es obvio que este estado de cosas, propio de la sociedad mercantil, es anterior a la ola posmoderna: lo que ocurre simplemente es que, lo que antes era considerado como envilecedor para la actividad literaria, con su religión del público, su rechazo de la oscuridad y de la complejidad formal, el posmodernismo de hecho lo legitima. En realidad, cada vez que una supuesta teoría exalta al público y exige su respeto por parte del artista, lo más probable es que sólo se trate no de un alegato estético, sino de una actitud demagógica tendente a justificar alguna inconfesable tergiversación. Porque en definitiva, aunque simule liberar al público de la tiranía de las vanguardias instaurando una libertad estética que decrete abolida de una vez por todas, en la glaciación final de la historia, la querella de los clásicos y los modernos, la propaganda posmoderna no es más que una tentativa de normalización.

NO FUE NI LA PRIMERA NI LA ÚNICA

Durante el siglo XX: el estalinismo, el capitalismo y el nazismo aportaron en su momento su colaboración a la condena de las vanguardias. En los años que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, el proceso de normalización es evidente. Después de la brillante eclosión vanguardista durante la Revolución rusa de 1917, la grotesca planificación seudo artística del realismo socialista llegó para acabar con toda tentativa de diversidad filosófica y estética; con su innoble elucubración sobre el arte degenerado, los nazis pretendieron condenar las más importantes creaciones artísticas, científicas y filosóficas del primer tercio de siglo, y, por los mismos años de la década de los treinta, un complicado y férreo sistema de censura transformó al cine norteamericano en un dócil instrumento de propaganda haciéndole adquirir hábitos que ni siquiera hoy, treinta años después de haberse liberado de esos códigos, la industria de Hollywood, a pesar de su presunto desparpajo político, moral y sexual, ha sido capaz de superar.

Esos actos terroristas disfrazados de teorías estéticas también eran posmodernos: llegaban para combatir todo lo nuevo en el arte y en el pensamiento invocando una supuesta orientación que la mayoría reclamaba, y para restaurar valores pretendidamente populares, basados en la tradición, en la claridad, en el mensaje positivo, en el folclore.

En el democratismo no se prohíbe nada o casi nada: se aplasta toda tentativa de independencia a partir de una posición de predominio económico, informativo, institucional. El arte es marginalizado, y para los productos industriales, la publicidad masiva y omnipresente y la comunicación empresarial dirigida a los medios, donde ya está sugerido de antemano lo que hay que decir del producto, vuelven superflua a la crítica.

La inutilidad de establecer las distinciones apropiadas, los posmodernos quieren trasladarla al plano artístico propiamente dicho. Implícitamente, para ellos, para volver al ejemplo utilizado más arriba, Isabel Allende y Juan Carlos Onetti son igualmente novelistas. Esa identificación notoriamente inadecuada quizá no sea una grosera tentativa de nivelación, sino apenas un síntoma de impotencia: el sumario alegato que contiene en favor de una mayoría fantasmal llamada público revelaría en ellos la ausencia de los conceptos necesarios para permitirles aprehender las evidentes diferencias.

* Este artículo apareció en la edición impresa del Sábado, 16 de febrero de 2002.